bebidas para evitar calambres musculares

Cuál es la mejor bebida para evitar calambres musculares

04/08/2022

Si quieres conocer un poco más sobre las bebidas para evitar calambres musculares, has llegado al lugar adecuado. En las siguientes líneas analizaremos todo lo que debes saber al respecto.

Qué son los calambres musculares

Se trata de contracciones o espasmos que se presentan de manera repentina e involuntaria en uno o varios músculos a la vez. ¿Te suena? Su duración comprende desde segundos a varios minutos y pueden llegar a ser bastante dolorosos. Es cierto que este tipo de situación puede darse en cualquier zona, pero es habitual que se produzca en las piernas.

En el caso de que seas un aficionado al deporte, verás que es algo muy normal que ocurra tras tus sesiones de entrenamiento, pero no es exclusivo de los deportistas.

En sí, no revisten mayor gravedad, sin embargo, resultan molestos e imposibilitan, de forma temporal, el uso del músculo afectado.

Causas de los calambres musculares

¿Y por qué se producen? En muchos casos no se sabe exactamente el motivo, pero aquí tienes una lista con algunos de los factores que más influyen.

  • Ciertas prácticas deportivas. Darle un uso excesivo a cierto músculo, acumular tensión en determinada zona o, simplemente, mantener una postura por un tiempo prolongado pueden incrementar las posibilidades de que sufras un calambre.
  • Insuficiencia de minerales. Una dieta pobre en potasio, magnesio o calcio favorece la aparición de estas molestias.
  • Deshidratación. Una hidratación deficiente hace que las células estén más irritables y que los músculos no puedan contraerse y relajarse con facilidad.
  • Edad. Al envejecer se pierde masa muscular, por lo que es más fácil hacer un sobreesfuerzo.
  • Embarazo. Como te decíamos, no es algo exclusivo de los deportistas. Resulta muy frecuente también en las mujeres embarazadas.
  • Presencia de afecciones. Ciertas patologías, como la diabetes o los trastornos hepáticos, constituyen factores de riesgo.

Tipos de bebidas para evitar calambres musculares

¿Podemos hacer algo para evitarlos? La respuesta es sí. Por un lado, es fundamental realizar estiramientos. Antes y después de cualquier entreno y, en especial, si vas a trabajar un músculo concreto durante bastante tiempo. También es buena idea que hagas esto antes de acostarte para prevenir los calambres nocturnos.

Por otra parte, no te olvides de la hidratación. Hay que beber y hacerlo de un modo adecuado. Existen diferentes opciones que pueden ayudarte con tu propósito. Todas contribuyen a la hidratación, pero no lo hacen de la misma manera. La diferencia principal reside en la cantidad de electrolitos que contienen. ¡Presta atención!

Las bebidas hipotónicas

Las bebidas hipotónicas son las presentan un nivel de concentración de electrolitos más bajo que la sangre. Es así porque se formulan con una pequeña cantidad de hidratos de carbono.

Esto hace que sean una buena alternativa para cuando solo necesites hidratación, y no tanto energía extra. Es decir, cuando haces ejercicio de baja intensidad. En este tipo de actividades, no se suda en exceso ni se pierden grandes cantidades de minerales. También pueden ser útiles para tomar antes del entrenamiento y comenzar con unos niveles de hidratación adecuados.

Las bebidas isotónicas

Las bebidas isotónicas son las que tienen niveles de concentración de electrolitos similares a los de la sangre. Además de realizar un excelente trabajo hidratando nuestro organismo, restauran los minerales que perdemos durante el ejercicio. Las bebidas isotónicas de Evotion Pro, además, están enriquecidas con vitaminas E, C y del grupo B.

Así pues, ofrecen un equilibrio ideal entre la hidratación y las sales minerales. Por esta razón son la mejor opción para la prevención de los calambres musculares, muy por encima de las hipotónicas, las hipertónicas e, incluso, del agua. De hecho, beber únicamente agua puede conducir a la hiponatremia, un nivel muy bajo de sodio en sangre. Una situación en la que tus músculos son más susceptibles de sufrir los calambres.

Las bebidas hipertónicas

Las bebidas hipertónicas, por último, son las que cuentan con una concentración de electrolitos mayor que la sangre. Como podrás adivinar, contienen una gran cantidad de carbohidratos con el fin de maximizar el suministro de energía al organismo. Se emplean en actividades de alta intensidad, porque el objetivo es proporcionar calorías y macronutrientes, que se absorben con rapidez y eficiencia por el torrente sanguíneo.

Sin embargo, debes tener en cuenta que este tipo de bebidas no son adecuadas si estás sudando mucho y tu objetivo primordial es la hidratación.

Cómo hidratarse para prevenir los calambres musculares

Hay que beber lo suficiente cada día; la cantidad depende de diversos factores como el sexo, la edad o la dieta. Asimismo, recuerda prestar especial atención a tus entrenamientos, porque es ahí donde tus músculos requieren de un aporte extra de líquido y minerales. El tiempo atmosférico, el nivel de intensidad o la duración de la actividad son determinantes. Por último, considera hidratarte antes, durante y después de tus sesiones para reducir el riesgo de sufrir calambres.

En nuestra web tienes una gran variedad de bebidas para evitar calambres musculares, y otros interesantes productos que te ayudarán a empujar tus límites y dar lo mejor de ti. ¡Entra ahora y descúbrelos!

Compártelo en redes



Artículos
relacionados